Entradas

Conclusion

El patinaje es un deporte conocido por sus atrevidos saltos y por su gran relación con el ballet, que le dio más productividad. Al inicio el patinaje consistía en transportarse, pero gracias a la intervención de éste como una actividad artística las personas se empezaron a interesar más en él como un entretenimiento más. En la actualidad ya es una costumbre ver a las personas patinar, últimamente no se ha intervenido ninguna mejora, pero aun así se tiene lo necesario para poder practicarlo, a parte cualquier persona puede hacerlo y para que alguien logre ser profesional se debe tener mucho esfuerzo y dedicación para serlo. A través de éste proyecto logre conocer más acerca del patinaje, es mi deporte favorito y me alegra haber aprendido su historia. Si te interesa no dudes en practicarlo, verás que lo puedes disfrutar y que puedes aprender de él. ENLACES: https://sites.google.com/site/patinajecomobuendeporte/conclusion/historia/tabla/conclusiones

Beneficios del patinaje

Imagen
El patinaje ayuda a  fortalecer las piernas , mejorando el tono muscular El patinaje ayuda a  quemar muchas calorías . En media hora de patinaje, a una velocidad estable y moderada puedes quemar hasta 300 calorías. El patinaje mejora tu resistencia física  y ejercita tu  equilibrio  que es la base de este deporte. Durante el patinaje  se fortalecen los pulmones y el corazón . El patinaje, comparado con correr (trotar), causa 50% menos de impacto a las articulaciones. El patinaje  incrementa la coordinación motriz,  pudiendo ser capaces de generar  figuras y realizar giros. El patinaje  modela y fortalece la cintura, el abdomen y los glúteos. El patinaje  activa la circulación sanguínea.  Al trabajar el corazón, esté se fortalece y  bombea mas fuerte en cada latido que da, con lo que nutre nuestras células con mayor frecuencia, y el intercambio gaseoso mejora y nuestra condición respiratoria aumentará...

Tipos de competición

SEGUN LA DISTANCIA Prueba de Carriles: 80 metros y 100 m etros Pruebas contra reloj individual: 200 y 300 m etros Pruebas de corta distancia (velocidad grupal): 500 metros baterías y 1.000 metros de remates. Pruebas de medio fondo: 2.000 a 5.000 m etros Pruebas de fondo: +5.000, 10.000, 15.000 y 20.000 m etros Pruebas de gran fondo: 56 km maratón (circuito abierto) SEGUN LAS CONDICIONES Carreras por puntos Se realiza un sprint cada cierto número de vueltas (que depende del número de participantes), el vencedor dos puntos y el segundo un punto. En el sprint de la última vuelta, los tres primeros clasificados reciben 3, 2 y 1 punto respectivamente. Si un corredor se retira o es eliminado antes del final de la prueba, pierde los puntos acumulados. El vencedor es el corredor que consigue acumular mayor cantidad de puntos. La cantidad de puntos recibidos en los sprints intermedios y final ha sufrido variaciones a lo largo de los años; las mencionadas puntuaci...

Tecnicas del patinaje

Imagen
Patinaje en recta La técnica común  del patinaje es similar a la del patinaje sobre hielo, en la que se empuja llevando una pierna adelantada hacia afuera y ligeramente hacia atrás, alternando ambas piernas. El movimiento de piernas se acompaña con el movimiento alternativo de los brazos para mantener el equilibrio, y con una ligera flexión del tronco y piernas para bajar el centro de gravedad del patinador. Patinaje en curva o traspiés Los patines en línea, tienden a seguir un movimiento en línea recta. Para trazar las curvas existen varios métodos que se pueden utilizar solos o en combinación entre ellos: Dar los pasos cruzando el patín del exterior de la curva sobre el patín del interior (cruzar). Llevar el patín del interior más adelantado que el del exterior, formando un ángulo entre ellos. Inclinar el cuerpo hacia el interior de la curva. Frenado Los patines de velocidad no disponen de mecanismos de frenado, por lo que existen diversas técni...

Implementos del patinador

Imagen
Los implementos de un patinador están compuestos por: LOS PATINES: Compuestos por una bota fabricada con cuero o  algún  material similar en su parte superior, y  fibra de carbono  en la parte inferior que se cierra con correas, cordones y bucles de ajuste rápido. En la bota se fija un chasis o plancha realizado en aluminio  de alta calidad con una medida adaptada a cada deportista, pero con unas dimensiones reglamentarias máximas. Durante el año 2012 salieron al mercado nuevas planchas fabricadas en carbono, con un peso considerablemente inferior a las fabricadas en aluminio. El chasis sirve de soporte a un número variable de ruedas (4 o 3 legalmente) de diámetro variable (entre 80 y 110  mm  legalmente, con una medida máxima por cada categoría de edad) fabricadas con p oliuretano , últimamente se han probado 3 ruedas de 125 mm, utilizadas en maratones. LAS PROTECCIONES: El casco:  diseñado  para ofrecer una protección ...

Modalidades y tipos de patinaje

Imagen
PATINAJE SOBRE RUEDAS HOCKEY SOBRE PATINES HOCKEY SOBRE PATINES EN LINEA PATINAJE ARTÍSTICO SOBRE RUEDAS PATINAJE DE VELOCIDAD SOBRE PATINES EN LINEA PATINAJE CALLEJERO FREESKATE FREESTYLE SLALOM ROLLER DERBY DERRAPE PATINAJE ALPINO EN LINEA ENLACES: https://www.patinaje.info/ https://www.dondeir.com/wp-content/uploads/2017/07/Pistas-para-patinar-sobre-ruedas-en-Ciudad-de-Mexico-02.jpg https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5c520cf245776e4571a3bb6a/1553277159404-QT33XOHW1UMVD18FMZDR/ke17ZwdGBToddI8pDm48kFcxi9UeEi2cCKm-F3SSglt7gQa3H78H3Y0txjaiv_0fDoOvxcdMmMKkDsyUqMSsMWxHk725yiiHCCLfrh8O1z5QPOohDIaIeljMHgDF5CVlOqpeNLcJ80NK65_fV7S1UYOIQHFQ3uOC86s_0IeH185mRRYnmQ1NWZN6pQ6g6fhvK6k9fd_rPPfRJoL7A9diPg/image-asset.jpeg?format=1500w} https://viapais.cdncimeco.com/media/cache/resolve/medium/http://viapais.com.ar/files/2019/06/20190614153332_38050220_0_body.jpg https://calibuenasnoticias.com/wp-content/uploads/20...

Patinaje de velocidad sobre patines en linea

Imagen
El patinaje de velocidad en línea es una variante de competición la cual emplea patines en linea. En la cual los competidores deben dar las vueltas requeridas a una pista oval con el objetivo de llegar a la meta en el menor tiempo posible. Es un deporte que exige una alta preparación tanto física como mental, lo que conlleva a ser un deporte de mucha resistencia,habilidad y fuerza. También hay que controlar el oxígeno ya que requiere ritmos constantes de este. Siempre se acondicionan a si mismos para resistir todo el recorrido y cruzar la línea de llegada en el primer lugar. La institucion administradora del patinaje de velocidad sobre patines en línea es la Federación Internacional de Patinaje (en francés, Fédération Internationale de Roller Sports), conocida por su abreviatura (FIRS), el cual tiene su propia comicion y director que tramita la variante del patinaje siendo denominado Comision Internacional de Patinaje de Velocidad (CIC). La carrera internacional más presti...